
Después de esa fecha, se extraen las papas, se pelan y se deja secar con los rayos solares.
Para preparar el moray se debe remojar la porción en la noche anterior y se hace hervir agregando una pequeña porción de azúcar.
Usted degustará el moray con queso cajatambino en la próxima feria cajatambina de doña "Mechita" Armas, el DOMINGO 27 de setiembre de 2009 en el amplio local de la Urb. Villa del Norte –Los Olivos. Los esperamos.
Que riquísimos morayes con queso, los probé en mi viaje al Cuzco el año 1998, estaremos en la feria cajatambina.
ResponderEliminarExcelente.
ResponderEliminarY que decir del mutilushtu, del jachachupi, del cachicelada, de la zarsa picante, del picante de cuy y tantos platos cajatambinos. Y en cuanto a las bebidas: no hay nada mejor que la chicha huarminayaj que prepara la señora Mechita. Felicitaciones señora Mechita Armas y a todos tus excelentes hijos. Felicitaciones a toda la familia Cajatambina por este interesante evento
Moray, morayyy, abria que probarlo, me comentaron que es como el tocush, upssss sera motivo de probarlo nunca me hablaron del moray, de seguro que lo disfrutare el domingo... guardare estomago para tantas delicias...
ResponderEliminarAngelica.