
Es un plato delicioso.
Preparación: Se adrezan en una olla de barro: Ají colorado y ajos a discreción. Cuando se encuentre a "punto" es momento de la cebolla china, papas peladas y tajadas en forma horizontal.
Posteriormente se agrega agua a la olla de acuerdo al número de platos.
Es momento de la porción de sal a discreción, se hierve y se agrega granos de habas remojados y pelados. Enseguida es el turno del trigo molido llamado "capchi". Posteriormente la papa cocida aplastada.
Se agrega papaseca graneada y remojada. No se deja de mover la olla para que no se queme.
Finalmente es momento del chincho picado y se sirva en los mates de madera agregando una porción de col y el pellejo de cerdo. Evidente las recetas pueden variar de acuerdo a la persona quien la prepara.
Este plato se acostumbra servir luego de las misas de difundos y además en fechas especiales.
El locrito cajatambino se prepararará en la III Feria Gastronómica del 27 de setiembre en Villa del Norte -Los Olivos. A comerrrrr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario